11.17.2014
11.09.2014
REUSE. Taller cámara neumática para adultos.
![]() |
Instructora de Creatividad y Pensamiento Creativo: Idoia Osés
De donde procede el material? Como es el material? Industrialización...
Personalidad que tiene la pieza que vamos a recuperar.
Limpieza, manejo, corte, técnicas. grosores.... Lugar: Masmarco
|
Incontables materiales a su disposición y nunca falta un caramelo para cada participantes.
![]() |
prácticas de participantes para crear piezas personalizadas. |
11.04.2014
11.03.2014
Museo de la Basura "Toma!! Sena"
Uno de mis bonitos propósitos de este año fue tratar de levantar una auténtica bioconstrucción.
Una casa que con muy buena intención por parte de los dueños, se había cedido por alrededor de 40 años. Sin embargo, los que viven en ella, no son capaces de ver el gran valor constructivo que tiene, algunos porque son muy jovenes, otros porque la utilizan a su antojo, y la dejan caer, convirtiendo los miles de metros cuadrados y los cientos de años de sabiduría constructiva popular en un auténtico estercolero de un Patrimonio de la Humanidad.
La denomino" EL MUSEO BASURA"
Aunque en la piedra tallada encima de la puerta queda reflejado el año 1845. Por lo que su dueño el Sr. Valencio, me contó las primeras escrituras son del año 1630, así que puede llegar a ser del 1500.
Quizás alguien pueda hacerse una idea de la envergadura de esta casa, dos caballerizas, suelos de cantos rodados de piedras, zona donde tenían los cerdos, las gallinas, la habitación del baile donde los vecinos se reunían en fiestas , y otro enorme espacio donde hacían el vino.(esto es solo la planta baja), a partir de aquí hay otros 3 pisos más, Parte exterior con una casa anexa para las familias de los trabajadores de la finca, otra casa de piedra que esta en ruina de dos pisos donde guardaban la paja y otra casa en el mismo terreno.
Puesta a punto del horno de tierra de 1.35 de diámetro.
Meses de trabajo de sol a luna y de lunes a domingo, tratando de conseguir que no la convirtieran en un simple solar.
Una casa que con muy buena intención por parte de los dueños, se había cedido por alrededor de 40 años. Sin embargo, los que viven en ella, no son capaces de ver el gran valor constructivo que tiene, algunos porque son muy jovenes, otros porque la utilizan a su antojo, y la dejan caer, convirtiendo los miles de metros cuadrados y los cientos de años de sabiduría constructiva popular en un auténtico estercolero de un Patrimonio de la Humanidad.
La denomino" EL MUSEO BASURA"
Aunque en la piedra tallada encima de la puerta queda reflejado el año 1845. Por lo que su dueño el Sr. Valencio, me contó las primeras escrituras son del año 1630, así que puede llegar a ser del 1500.
Quizás alguien pueda hacerse una idea de la envergadura de esta casa, dos caballerizas, suelos de cantos rodados de piedras, zona donde tenían los cerdos, las gallinas, la habitación del baile donde los vecinos se reunían en fiestas , y otro enorme espacio donde hacían el vino.(esto es solo la planta baja), a partir de aquí hay otros 3 pisos más, Parte exterior con una casa anexa para las familias de los trabajadores de la finca, otra casa de piedra que esta en ruina de dos pisos donde guardaban la paja y otra casa en el mismo terreno.
Puesta a punto del horno de tierra de 1.35 de diámetro.
Meses de trabajo de sol a luna y de lunes a domingo, tratando de conseguir que no la convirtieran en un simple solar.
Una de las primeras cosas que realizo es pintar la fecha, respetando tal y como lo habían hecho en su tiempo, aunque como digo al parecer se comienza a construir entre finales del 1500, primeras escrituras AÑO.1630 |
Así quedó solamente la puerta. |
10.23.2014
10.21.2014
REuse. Proyecto lámpara con película reflejante o papel metálico de c.d,s / d.v.d,s
10.16.2014
CONVOCATORIA id-Arte Madrid
Premios id•Arte Madrid recicla
En un mundo en el que cada vez tienen más presencia los bienes de «usar y tirar», es necesario dar paso a un modelo de consumo orientado a la prolongación de su vida útil o revalorizándolos mediante la re-conceptualización de su significado y uso original.
Es necesario fomentar la re-utilización y el reciclaje.
Es necesario fomentar la re-utilización y el reciclaje.
Bajo esta clara premisa nacen los Premios id•Arte Madrid Recicla, un concurso nacional de arte y reciclaje promovido por la Comunidad de Madrid que inaugura este año su primera edición y con el que se pretende sensibilizar sobre la conservación del Medio Ambiente a través de la creación artística.
id•Arte Madrid Recicla apuesta por la creatividad para dar a conocer las diferentes posibilidades que ofrece el reciclaje de objetos a través de disciplinas como la arquitectura efímera o el cine, demostrando que muchas de las cosas que se tiran por ser consideradas inservibles pueden reciclarse para crear algo con nuevos fines, y no sólo estéticos. Para tal fin se han organizadodos secciones dentro del concurso: una formada por audiovisuales y otra para instalaciones artísticas. Todos los proyectos presentados, sin exclusión, tendrán que estar realizados en su mayor parte mediante materiales reciclados.
9.22.2014
Eco-diseño. Envase de leche reciclado en estuche del tesoro. Idoia Osés
Estuche del tesoro, al tapón de la botella se ha insertado un sacapuntas y la boca de la botella hace de contenedor. |

En uno de los lados se a colocado cremallera a modo de cartera para guardar pequeños tesoros. |
TRANSFORMACIÓN DE ROPA CON JEANS / TALLERES. Imparte: Idoia Osés.
9.19.2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)